En Foro Galego de Formación e Edicións, S.L.U., concebimos el proceso formativo como un proceso integral en el que todos los aspectos intervinientes en el mismo deben tener el mismo nivel de calidad y, además, la misma importancia. Por ello, nuestra metodología de trabajo incluye todas las acciones y procedimientos mediante los cuales se garantice el éxito y la optimización del proceso formativo que llevamos a cabo.
Entendemos que las principales características que evidencian la calidad de los planes de formación que gestionamos desde aquí son: funcionalidad, eficacia y eficiencia.
Funcionalidad se entiende como la respuesta dada por nuestra entidad a las necesidades de formación de las empresas y del mercado laboral.
Eficaz puesto que nuestro trabajo consiste en cumplir con las metas de calidad específicas para cada plan de formación.
Eficiente. Optimizando al máximo los recursos humanos, económicos y materiales necesarios para el desarrollo de los planes de formación además de utilizar los mejores medios formativos.
Nuestra metodología de trabajo conlleva planificar la formación de los trabajadores de una manera efectiva y eficaz elaborando para cada uno de los perfiles profesionales de las empresas, una carrera profesional sólida que responda a las necesidades de las mismas y, del mercado laboral.
En Foro Galego de Formación e Edicións, S.L.U. concebimos esta fase como el eje primordial de cualquier plan de formación puesto que a través de ella se establecen las diferencias existentes entre la situación real y la situación ideal de la cualificación necesaria para el desempeño de las funciones de un puesto de trabajo determinado.
Somos una entidad experta en impartición de formación en cualquiera de las modalidades formativas existentes: Presencial. Distancia. On line. Blended learning. Para ello, contamos con todos nuestros procesos formativos certificados así como homologados por Consellería de Traballo e Benestar de la Xunta de Galicia.
La evaluación de la formación impartida supone la mejor manera de conocer la calidad de la misma. Por ello, nuestra concepción de la evaluación de la formación impartida conlleva comprobar la eficacia y eficiencia de dos aspectos fundamentales. Aprendizaje. Transferibilidad.
La evaluación del impacto y la rentabilidad es uno de los niveles de evaluación que actualmente las organizaciones consideran como más importante y necesario. Conscientes de ello, desde Foro Galego de Formación e Edicións, S.L.U. nos hemos especializado y disponemos de personal experto en analizar el impacto de la formación impartida en términos de retorno de la inversión.